Defensa y Fuerzas Armadas
Solución antidrón para la amenaza aérea en zonas estratégicas para cuerpos militares
Cómo protege ASDT frente a drones no autorizados

¿Qué protegemos?
Amenazas más frecuentes en este entorno
Las fuerzas armadas se enfrentan a un uso cada vez más sofisticado y hostil de drones en operaciones tácticas. Estas son las amenazas más comunes detectadas en escenarios de defensa:

Drones difíciles
de detectar

Dificultad de
identificación del piloto

Amenazas en
movimiento

Falta de información
clara y en tiempo real

Incursiones
no autorizadas
Riesgos habituales
Las amenazas en este tipo de entornos comprometen la operativa militar y la seguridad estratégica, pudiendo provocar brechas en el perímetro, espionaje militar, filtraciones sensibles, sabotajes o el uso de drones armados con explosivos, generando pánico, fallos tácticos, impacto económico o incluso pérdidas humanas. Estos son algunos de los riesgos más habituales a considerar:
Soluciones ASDT según cada necesidad

Portátil
y Autónomo
Para despliegues rápidos en eventos o zonas sensibles.

Equipo
táctico
Para intervenciones operativas independientes.

Integrado
en Vehículos
Para unidades móviles de vigilancia y patrullaje.

Conexión
remota
Supervisión desde centros de mando y unidades móviles.
Sistemas recomendados para la Defensa y Fuerzas Armadas
Gracias a nuestra experiencia en despliegues reales con unidades militares y cuerpos de defensa, estas son las soluciones tecnológicas más eficaces para el control y la protección del espacio aéreo.
Una configuración adaptable, precisa y fácilmente integrable
en operaciones militares o planes estratégicos de defensa.
Otros espacios y sectores protegidos
El ecosistema SENDES de ASDT está concebido para operar en misiones de defensa y entornos militares exigentes. Su sistema modular permite una integración táctica flexible, ofreciendo una respuesta rápida, precisa y escalable frente a amenazas aéreas hostiles o no convencionales.